El arquitecto Patrick Nadeau diseñó una casa con techo verde en forma de ola (La Maison-vague), una de las 63 casas experimentales que se están construyendo cerca de Reims en Francia. La cubierta semicilíndrica con vegetación, actúa como aislamiento térmico y se desliza suavemente para envolver el espacio, mientras que el borde que rodea a la plataforma de madera se transforma en una gran banca.
La casa tiene dos plantas. En la planta baja está la sala de estar, la cocina y un espacio multimedia se abre hacia el exterior por muros de deslizamiento. El nivel superior alberga dos dormitorios y un baño al que se puede acceder por el entresuelo. Toda la estructura está hecha en madera, con una base de hormigón y policarbonato para paredes exteriores.
El techo cuenta con un sistema de riego automático y un mecanismo de retención de agua. El programa de plantación especial, que envuelve todo el norte y oeste de las fachadas de esta casa ondulante, fue diseñado con colaboración de la firma de arquitectos y diseño de paisaje Ecovégétal. Incluye hierbas especiales y pastos que son capaces de adaptarse a climas fuertes y requieren un mínimo mantenimiento. Lavanda, tomillo y otras pequeñas hierbas aromáticas, están esparcidas por la superficie del techo.
La casa cambia de aspecto según las estaciones y simboliza una ola de mar o campo abierto, a la vez que actúa como micro-hábitat viviente para los insectos y las aves.
Acá hay otro ejemplo de una casa verde:
Vía: inhabitat.com