CANNABIS Y EDUCACIÓN

CANNABIS Y EDUCACIÓN

 

Uno de los principales objetivos de Cultiva Medicina, es trabajar por la educación sobre el cannabis en nuestro país, desde una perspectiva científica y alejada de los estigmas sociales que han contribuido a mantener a esta planta bajo la ilegalidad. Es por ello, que nos parece extremadamente preocupante como se aborda el tema de la marihuana, en el texto escolar “Salud y estado físico” para 5° básico de la editorial Houghton Mifflin Harcourt, que fue distribuido a los establecimientos de todo el país para el año escolar 2014. En dicho textos podemos encontrar párrafos que se alejan de toda evidencia científica, lógica y que aleja de la verdad, siendo un material que generará un aprendizaje erróneo, lleno de mitos y que no contribuyen en nada a la real prevención de las drogas en nuestra población.

Cabe destacar que este libro está enfocado a menores de edad, siendo esto un grave atentado a su formación ya que muchos niños no cuentan con la compañía de un adulto informado sobre el tema que pueda corregir el error y se quedará con una idea errónea del cannabis.

Es fundamental que para alcanzar los cambios legislativos necesarios pobre el cannabis, la población se encuentre informada y educada, pero bajo una mirada más actual, libre de mentiras y enfocadas a los desafíos que nos proponen las transformaciones sociales.

Es por ellos que exigimos al Ministro de Educación, señor Nicolás Eyzaguirre, que revise el texto escolar y corrija el error exhibido en sus páginas.

Pero como los cambios en estas materias pueden ser lentos, los invitamos a que si tienes un hermano, sobrino, vecino, amigo, etc. que curse quinto básico lean junto a él este libro y derriben los mitos expuestos en el texto, ya que cuando el profesor llegue a los contenidos de estas páginas se corre el gran riesgo de que miles de niños aprendan equivocadamente sobre cannabis y sigamos formando una población marginada de la real información sobre este tema.

 

A continuación exponemos el texto y las correcciones a cada párrafo


LA MARIHUANA Y LA COCAÍNA

MARIHUANA

Algunas drogas son tan dañinas que son ilegales.

(No existe hasta la fecha un criterio claro para categorizar a una droga legal de otra ilegal, por lo que decir que las drogas dañinas son las ilegales es una equivocación ya que si fuera por ello, el alcohol y el tabaco por su potencial dañino y adictivo tendrían que ser las primeras ilegales. )

Una droga ilegal es una droga que no es un medicamento y que la ley prohíbe vender, comprar, tener o consumir.

(Las razones para que una droga sea ilegal se establece en función de reglamentos legales de cada Estado, hoy la comunidad científica por medio de diversos estudios ha reconocido el potencial del cannabis como medicina para diversas enfermedades y volvemos a recordar que si el cannabis es ilegal es por razones económicas más que por los potenciales daños que pueda causar a la salud)

Un consumidor de drogas es una persona que utiliza drogas ilegales. Los consumidores de drogas perjudican su propia salud y, además violan la ley, muchas veces, van a la cárcel.

(Un consumidor de drogas es quien consume una droga, sea legal o ilegal, según este texto un consumidor de drogas es quién consume drogas ilegales. Entonces, ¿qué son los consumidores de alcohol y tabaco?)

La marihuana es una droga ilegal que proviene del cáñamo índico. A menudo se llama hierba o mota. La marihuana suele fumarse.

(Es importante destacar que el nombre científico de la marihuana es cannabis, palabra que no se menciona en ninguna parte del texto, por otra parte el cáñamo índico es sólo un nombre que le daban antiguamente los europeos al cannabis, ya que la procedencia de esta planta era de oriente, pero no corresponde a ninguna clasificación científica correcta)

CAM00588

En nuestro país, es ilegal cultivar marihuana. La marihuana que se cultiva ilegalmente se destruye, y las personas que la cultivaron son arrestadas

¿Por qué aprender de esto?

Aprender sobre los peligros de la marihuana y la cocaína hará que te sea más fácil negarte a consumirla

(Claramente lo que este texto presenta no son los peligros de la marihuana, sino una serie de afirmaciones sin sentido y las cuales difícilmente podrán ejercer alguna influencia en que alguien se niegue a consumirla. Es hora de darnos cuenta que es necesaria la prevención y educación sobre drogas más que su prohibición)

La marihuana perjudica la salud de sus consumidores. Contienen más de 400 sustancias y puede generar dependencia. La dependencia de una droga es la necesidad de tomar una droga para sentirse normal.

(La marihuana utilizada de forma medicinal por medio de vaporizadores u otros tipos de uso que no generan combustión de papel no presenta problemas a la salud de ningún tipo, al contrario tiene grandes beneficios medicinales por medio de los cannabinoides que actúan en los distintos receptores ubicados en nuestro cuerpo. Con respecto a las 400 sustancias que generan dependencia, no se entrega mayor información ni tampoco se registra una evidencia real y científica de su existencia. Por otra parte, está comprobado que el cannabis no genera dependencia física como otras drogas que incluso, son legales)

Fumar marihuana causa problemas respiratorios y cardiacos, hace que el cuerpo tenga dificultades para combatir las infecciones y puede provocar cáncer.

(Fumar cualquier sustancia puede generar problemas respiratorios y cardiacos a causa de la combustión del papel. Sin embargo, la marihuana puede ser utilizada de otras formas sin que genere estos riesgos a nuestros pulmones y al corazón, esta seuede vaporizar, ingerir por medio de comida, infusiones, aceites y cápsulas. En relación a las infecciones se debe destacar que uno de los usos medicinales del cannabis es su potencial antiemético y antibacterial, siendo incluso reconocido como potenciador del sistema inmunológico. En cuanto a la afirmación de que puede generar cáncer, hoy sabemos que uno de los usos mayormente aceptados por la comunidad científica es su efecto medicinal sobre esta enfermedad ya que sus cannabinoides son antineoplásicos es decir, evita que las células cancerígenas se multipliquen, entre otros beneficios)

CAM00591

¿Lo sabías?

En una época, los especialistas en drogas no pensaban que el consumo de marihuana fuera peligroso. Pero los estudios más recientes demuestran que la marihuana si es dañina.

(Esta afirmación es todo lo contrario. Por mucho tiempo la prohibición de esta planta generó que se pensara que no tenia beneficios medicinales, incluso muchos científicos hicieron estudios para demostrar sus daños como el de el Dr. Robert Heath que afirmaba que la marihuana mataba las neuronas, estudio que fue invalidado por el Instituto de Medicina y la Academia Nacional de Ciencias de EEUU al considerar que este carecía de confiabilidad, ya que la muestra no era para nada representativa, la cantidad y forma de administración absurdas y las conclusiones poco objetivas. En la actualidad estudios científicos serios, como los realizados por la Revista Médica Americana, han demostrado que el cannabis no produce daños cerebrales, sin importar la cantidad ni frecuencia de su uso)

 
 
 
Carolina Guiñez
Licenciada en Educación
Área Educación Cultiva Medicina

Publicado

en

,

por

Etiquetas: